Las prácticas profesionalizantes son actividades formativas que se integran a la propuesta curricular de la educación técnico profesional. Estas prácticas buscan que los estudiantes desarrollen las capacidades y saberes que corresponden a su perfil profesional, consolidando sus conocimientos y habilidades.
- Conocer el mundo laboral y profesional
- Integrar y ampliar los saberes y capacidades profesionales
- Acercarse a las lógicas del mundo del trabajo
- Adquirir habilidades propias del ámbito laboral
- Introducirse en los procesos de trabajo y el ejercicio profesional vigente
- Permiten construir ciudadanía
- Permiten insertarse en el mundo laboral
- Permiten dar continuidad a los estudios superiores
Las prácticas profesionalizantes propician una aproximación progresiva al campo ocupacional, de un determinado profesional, hacia el cual se orienta la formación. Favorecen la integración y consolidación de los saberes a los cuales se refiere ese campo ocupacional y la profesión, poniendo a los estudiantes en contacto con diferentes situaciones y problemáticas que permitan tanto la identificación del objeto de la práctica profesional como la del conjunto de procesos técnicos, tecnológicos, científicos, culturales, sociales y jurídicos que se involucran en la diversidad de situaciones socioculturales y productivas que se relacionan con un posible desempeño profesional.